¿Por qué se ríe Roni Kaplan? No lo sabemos. Quizá
porque deba de ser una persona satisfecha de sí misma, de la organización para
la que trabaja y de su mismo trabajo; y por eso sonríe, y hasta ríe, en las
fotografías. O quizá es que sea un tío muy simpático; quién sabe. Algo de eso
se podría desprender del retrato suyo que ha publicado el diario “20 minutos” el 3 de noviembre en su
edición de Madrid. Este periódico, para quien no lo conozca, es uno que allá
por los días en que Rusia comenzó a intervenir militarmente en la guerra civil
ucraniana, decidió incluir en su mancheta una bandera de una de las partes del
conflicto (de Ucrania, no de Rusia, no vayan ustedes a pensar mal) y mantenerla
en ella durante varios meses y que, no obstante, en estos precisos momentos ha considerado
inoportuno hacer lo mismo con la bandera palestina. Decisión probablemente
dirigida a evitar las tachas de parcial y tendencioso.
Pues bien, volviendo a Kaplan, les
diré que nació en la capital de Uruguay hace 41 años pero que, desconocemos la
razón, decidió radicarse en un momento dado en Israel (el diario objetivo e
imparcial no lo explica, quizá fuera por sus magníficas playas, por su sol
radiante o por la belleza de sus paisajes) y apuntarse al Tzahal, organización
sin ánimo de lucro local más conocida internacionalmente como Ejército Israelí.
Hoy día, el protagonista de nuestra nota es capitán en la reserva de las
fuerzas armadas de Israel y su portavoz para los medios de habla hispana.
A algún malpensado que lea las
declaraciones de este señor en los medios de comunicación le puede parecer que Kaplan
es un mentiroso. Pero en fin, todos mentimos en nuestra vida en alguna ocasión.
Es más, me atrevo a afirmar que la mentira sin duda, no se escandalicen
ustedes, es necesaria para la convivencia humana; y para la no humana también. A
veces se convierte incluso en un acto piadoso. Pero el hecho de decir mentiras
no nos convierte en mentirosos de manera automática. Un mentiroso es aquél que
lo hace por costumbre, que es engañoso o falso o que ejerce la falsedad como
profesión. Este último caso se acerca más al de Kaplan.
Al sonriente Roni le hace una
entrevista “20 minutos” (he de
confesar que entre mis amistades yo llamo a esta resmilla “Veinte segundos”,
que es lo que se tarda en repasar todo su contenido, salvo cuando publica su
artículo semanal Miguel Ángel Aguilar) y el titular de la misma es “Luchamos por nuestra existencia (…)”. El
vocero, con esa primera persona del plural, parece referirse a Israel o a la
sociedad israelí. Podríamos dedicar varios párrafos a interpretar ese
“nosotros”, pero no entremos en disquisiciones y, para no desviarnos de nuestro
asunto, nos limitaremos a entender que se refiere al estado de Israel. Es
decir, Kaplan nos viene a afirmar que si pierden esta batalla (o como quieran
llamar ustedes a la matanza de que está siendo testigo la humanidad toda), el
estado de Israel desaparecerá. Es evidente que nadie, ni siquiera el señor
Netanyahu, se cree ni media palabra de esta aseveración. Además, todo el mundo
sabe que Israel va a vencer o al menos que tiene todas las ventajas para ello. Pero
aunque su ejército perdiera esta “batalla”,
o esta mal llamada guerra, está claro que Israel no desaparecería, de la misma
manera que no se volatilizó de los mapas cuando fue derrotado en su “guerra”
contra Hezbolá hace diecisiete años.
Luego
nos va diciendo este buen hombre que “Nosotros
(otra vez el dichoso nosotros) estamos
plenamente comprometidos con el derecho internacional”. Si hay algo patente
para todo ser no cegado por un sionismo extremo y militante es que Israel
parece estar comprometido con todo lo contrario: la inobservancia de la ley. No
es necesario recordar las innumerables resoluciones de la ONU que Israel ha incumplido
y que sigue incumpliendo. Por poner solo un ejemplo recordaré la n.º 149, que expresa
el derecho de los refugiados palestinos, es decir, de los expulsados a
cañonazos de sus hogares y sus tierras por los escrupulosos cumplidores de la
legislación internacional, a regresar de donde partieron. ¡Ay, Kaplan, que te
crece la naricilla!
Luego,
ni corto ni perezoso, nos dice lo siguiente: “Todos los ataques que hacemos son contra objetivos militares
relacionados con la infraestructura de Hamás”. De nuevo, lamentablemente,
amigo Roni, caes en ciertas inexactitudes. Según datos de Naciones Unidas, el
ejército israelí ha bombardeado al menos 246 centros educativos, 11 panaderías
(supongo que a ellas iban a comprar el pan las mamás de los milicianos de
Hamás), 21 hospitales, 28 ambulancias (indudablemente infraestructuras móviles
de Hamás), 7 iglesias (¿habrá Hamás abierto la militancia a los cristianos?) y
52 mezquitas.
Sigue
diciendo nuestro risueño pinocho: “(…)
realizamos enormes esfuerzos por minimizar el daño a civiles. (…) llevamos dos
semanas pidiendo a la gente que evacúe el norte de Gaza porque si no lo hace
puede pasar este tipo de cosas”. Para el de Montevideo, ¿a qué se refiere con la expresión “este tipo de cosas”? ¿Que te destrocen el
revoque de la reforma de la casa que te quedó niquelao hace un par de meses o
que te revienten a la familia con unos cuantos cohetes?, ¿que te quedes sin pan
porque ha habido un percance en la panadería de al lado o que te caiga una
bomba de fósforo blanco encima de la cabeza? “Este tipo de cosas” pasan en “este
tipo de situaciones” con “este tipo de gente”. Es lo que elegantemente
llamaba el “Carnicerito de Washington” George Bush “daños colaterales” cuando hace tres décadas masacraba por su parte
a la población civil iraquí; ¿no, Kaplan? En fin, sigamos. Dice nuestro satisfecho
trolero “Lo que pedimos es que los
civiles del norte de Gaza se vayan hacia el sur. (…) que por favor se muevan
hacia el sur”. Si bien le hemos sorprendido en un par de renuncios parece
que Kaplan alberga en el fondo buenas intenciones. Se le ve en la cara. Parece
un bien tipo. Vale, los palestinos tienen que irse al sur. Y hacen caso a Roni
y se van. Ochocientas mil personas desarmadas se desplazan al sur, ya que se lo
han pedido por favor. Y sin embargo debe de haber un poco de descoordinación
entre el simpátíco uruguayo y el resto del ejército porque el día en que se
escriben estas líneas Israel está bombardeando el sur de Gaza y matando a los
civiles que hicieron caso a Kaplan. Y además es que lo lleva haciendo el Tzahal
desde el mismo día en que se lo pidieron “por
favor” a la población civil desarmada. Claro, que en el vocabulario
particular del ejército israelí y sus portavoces “por favor” en realidad quiere decir “ultimátum”, que es lo que verdaderamente lanzaron los milicos a los
gazatíes amenazándolos con considerarlos combatientes si no abandonaban el
norte de Gaza, es decir, con matarlos a todos sin contemplaciones. En cualquier
caso, no ponemos en duda que Roni se lo pidiera, en su dialecto particular, “por favor”.
Pero
es que además, en toda Gaza, y no tan solo en el sur, uno de cada cuatro
palestinos muertos ha sido asesinado en zonas supuestamente anunciadas como de
evacuación por el propio ejército. Según información ofrecida por la BBC, recogida
por el Periódico de España “(…) el 8 de octubre, el portavoz
del Ejército israelí Avichay Adrae puso un mensaje en X (antes Twitter)
recomendando en árabe a los palestinos de los distritos de Abasan al-Kabira y Abasan al-Saghira que se
marcharan "hacia
el centro de Jan Yunis". Dos días después, los cazas
israelíes bombardearon precisamente el centro de Jan Yunis. En otro de los
ejemplos analizados por la cadena británica, el Ejército israelí advierte el 8
de octubre a los residentes de Rafá, la
zona más al sur de Gaza, de que deben ir al centro de la ciudad "por su
seguridad". Tres días después, misiles israelíes golpearon la plaza Nejmeh
Square, justo en el centro de Rafá.”
De
hecho, la impresión que una persona puede tener después de leer las noticias de
diversos medios de comunicación es que el ejército está concentrando a la
población palestina en determinados puntos y atacando después estos para poder
así obtener con mayor facilidad y menos coste un mayor número de víctimas, es
decir, de cadáveres. Lo que parece simplemente es que el ejército israelí está
llevando a cabo una cacería en toda regla con los civiles palestinos, hombres,
mujeres y niños desarmados. La población, según se nos informa, se mueve de un
sitio a otro siguiendo las “súplicas”, las instrucciones o los ultimatos del
ejército israelí y éste la masacra sin misericordia, como a una bestia feroz
que hay que eliminar de la faz de la tierra.
Porque,
en resumidas cuentas, es la población civil palestina el objetivo del ejército,
igual que lo fue el año 1948, igual que lo ha sido antes de esa fecha y lo fue
después, tal y como vienen testimoniando desde hace casi dos décadas los
propios soldados israelíes entrevistados por la organización Breaking the silence (Rompiendo el silencio), pues el verdadero enemigo del sionismo gobernante en
Israel es la gente palestina, no Hamás o el Frente Popular de Liberación de
Palestina, Fatá o la OLP, o cualquier milicia armada. Y es el enemigo
porque es el mayor obstáculo a sus proyectos expansionistas y colonialistas de
crear su Gran Israel, de anexionar toda Palestina (o la mayor parte de ella) a
medio o largo plazo.
En
definitiva, Roni Kaplan, parece que tu trabajo como portavoz del ejército deja
mucho que desear. Y no es porque nos lances una mentira tras otra a la cara
como proyectiles de fósforo, sino porque ya nadie, o casi nadie, se las cree.
Tu trabajo es inútil, ineficaz y estéril. Así que no sé por qué te ríes.
A la izquierda Roni Kaplan, a la derecha sus enemigos
Fuentes:
Wikipedia
(https://es.wikipedia.org/wiki/Roni_Kaplan)
“20 minutos”, edición en papel de Madrid de 3 de noviembre de 2023 y edición digital (https://www.20minutos.es/noticia/5186865/0/entrevista-roni-kaplan-portavoz-ejercito-israel-batalla-relato-no-preocupa-luchamos-existencia-gaza/)
“Periódico de España”, edición papel y
digital (https://www.epe.es/es/internacional/20231103/satelites-muestran-israel-bombardea-masivamente-sur-gaza-94120810) de
3 de noviembre de 2023
”Público”, edición digital de 11 de
octubre de 2023
(https://www.publico.es/internacional/israel-acumula-75-anos-desprecio-resoluciones-onu.html)
”Público”,
edición digital de 3 de noviembre de 2023
(https://www.elperiodico.com/es/internacional/20231103/israel-bombardeos-sur-gaza-guerra-94150982)
You
Tube, https://www.youtube.com/watch?v=nv-c1O-BiSM&t=226s
0 Comentarios
Comentarios con educación y libertad