Me
embarqué en este poemario de MARU BERNAL y lo leí de un tirón,
disfrutándolo mucho, como el propio viaje en el espacio y el tiempo que nos
propone. Me ha encantado cómo se recrean las viejas, arcaicas,
sensaciones, los sonidos y aromas… y la vuelta y reinterpretación que la
autora le da a aquel mundo y a los mitos, a veces con elementos
contemporáneos y hasta anacronismos (el botox, los surfistas, sus
neoprenos o la invasión turística de las islas hasta que cae la tarde).
La palabra resuena como en “Lorquiana Eco” y en tantos lugares del
texto, rico en imágenes poderosas, como en ese regreso de Caos, cansado y
anciano, ante Gea. Hay también una gran sensualidad del cuerpo, del
deseo, en el poema a Dafne, o en Dánae en la noche, o Helena en “La
partida”. Está también ese inconfundible Mediterráneo natal de esta poeta catalana,
de fondo, como un ambiente que se palpa o que se describe con la
precisión de esa isla en XIV, p. 103. Mucha belleza en Sacrificio I, en
las imágenes que elige, en la elegancia descriptiva. Versos tan certeros
como “Insuficiente arrojo resultó ser el de la vida” o “temida vejez,
bendito anonimato”. Y esa piazza del siciliano en la tarde: “Sobre la
mesa de mármol gastado su viejo ejemplar del Gatopardo”. Mucha belleza en estos poemas. Una alegría haberme sumergido en él.
- INICIO
- PRESENTACIÓN
- AUTORES-FRECUENTES
- _Ernesto Calabuig
- _Archibaldo de la Cruz
- __1.Cine
- __2.Miscelánea
- _Lola López Mondéjar
- __1.Crítica
- __2.Pensamiento
- _Javier Morales
- _Jesús Ortega
- __1.Agenciamientos/devenires
- _Viviana Paletta
- __1.Las orillas
- __2.Los oficios terrestres
- _Javier Sáez de Ibarra
- __1.Impresiones
- __2.Fantasía
- __3.Mi hija pequeña
- __4.Estudios de cuentistas
- _Esther Peñas
- ENLACES
- _El síndrome Chéjov
- _Jesús Ortega, escritor
- _Poesía, intemperie
- _La ciencia para todos
- _Revista PenúltiMa
- _Angélica furiosa
- _W.Naipes.Informes
- _Música clásica

0 Comentarios
Comentarios con educación y libertad