En la calle, contra una pared, en medio de un césped descuidado, encontró el caleidoscopio. Un caleidoscopio, nada menos, algo que remontaba a la noche de su tiempo, a la niñez remota, el artefacto que remeda el largavista y que no es más que un cartón vuelto cucurucho en cuyo extremo se colocan vidrios de colores.

Pero no lo menospreciaba. Por el contrario, el solo hecho de haberlo encontrado lo emocionó. Y el “espiar” por uno de sus extremos el otro extremo donde estaban los vidriecitos, lo cargó de lágrimas que no pudo contener. Ahí estaban, los vidriecitos, verdes, rojos, amarillos, azules, dando vueltas y vueltas (él los hacía girar y la emoción le había quitado el habla) y aparecían los múltiples dibujos geométricos que generaban esos leves vidrios mientras lo sumergían en el exacto comedor de los abuelos, en el centro de la perdida felicidad.

Vio los dibujos geométricos iluminados, porque apuntaba hacia la luz del sol, y vio el violeta y el anaranjado y el azul y el amarillo y el sillón del comedor y a Alberto y a Jerónimo con las bolitas y vio el comedor con la gente celebrando Navidad y la pelea con Pedro, ¡con Pedro!, Lucrecia, la prima insoportable, las charlas con el relojero que le contaba qué era el mundo, el mundo por primera vez, Claudia, la mismísima nariz de Claudia, los brazos, los ojos de intensa mirada de Claudia, Claudia Claudia Claudia

Cuánto, mi dios, cuánto.

En la calle vacía se le escuchó decir algo así como allá voy.

Un juguete antiguo, hecho de cartón y vidriecitos, cayó a la vereda solitaria, cubierta de malezas y rodó hasta perderse en la maleza, hasta no vérselo más.

 

 

Santa Fe, martes 31 de enero de 2023




Carlos Roberto Morán. Soy un escritor nacido y residente en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Libros publicados: Territorio posible (México, 1980), Noticias desde el sur (México, 1986), Noticias de Sergio Oberti (Argentina, 1990), Ella cuenta sobre el mar (Argentina, 2006), Historia del mago y la mujer desesperada (Argentina, 2012), Tríptico de Verónica y otros cuentos (Argentina, 2017), Lo cierto, lo probable, lo imposible (Argentina, 2019), Las cosas suceden (Argentina, 2020), Las cosas suceden (reedición, Estados Unidos, 2021). 

Tiene su blog: https://morannoticiasdesdeelsur.blogspot.com.ar

Y relatos suyos ilustrados por Gerardo Morán en: www.esperamosalmar.net